En su visita a Ibagué, el precandidato presidencial Carlos Felipe Córdoba planteó una política de seguridad radical con apoyo militar, tecnología de punta y construcción de megaprisiones en zonas aisladas del país. Asegura que el crimen solo se combate con “firmeza y cero tolerancia”.

Carlos Felipe “Pipe” Córdoba, excontralor general de la República y actual precandidato presidencial, lanzó una propuesta contundente contra la criminalidad en Colombia durante su visita a Ibagué este 9 de julio. Córdoba afirmó que el país necesita una política de seguridad firme, inspirada en el modelo del presidente salvadoreño Nayib Bukele.
“Necesitamos construir al menos cinco cárceles tipo Bukele en zonas como el Amazonas, Guainía y Guaviare, para aislar a los delincuentes y evitar que sigan delinquiendo desde los centros penitenciarios”, indicó Córdoba. Además, propuso que los reclusos trabajen para costear su estadía, argumentando que actualmente cada uno le cuesta al Estado más de $2.700.000 mensuales.
El excontralor también llamó a fortalecer la fuerza pública incluyendo a policías y militares retirados, y a reforzar la inteligencia con tecnologías del siglo XXI como drones y cámaras de vigilancia.
Córdoba no dudó en afirmar que su política será de “cero tolerancia con el bandido”. “El que no vaya a la cárcel, debe ser reducido o dado de baja por la fuerza pública. Aquí debemos actuar con firmeza”, sentenció.
Con un tono firme y sin ambigüedades, Córdoba posiciona la seguridad como eje central de su agenda electoral, apuntando a una opinión pública cada vez más preocupada por el avance del crimen organizado en el país.
Comentarios de Facebook