• Inicio
  • Politica
  • Claudia López acusa a Álvaro Uribe de haber actuado con “libertad e impunidad” durante años
Noticias

Claudia López acusa a Álvaro Uribe de haber actuado con “libertad e impunidad” durante años

1104lopez 800762

La exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, lanzó duras críticas contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, asegurando que a lo largo de su carrera política y judicial ha actuado “con libertad e impunidad”. Sus declaraciones se dan en medio de un ambiente político marcado por la reciente decisión de la justicia que dejó sin efecto varias restricciones sobre Uribe, lo que ha reabierto el debate sobre su influencia y la independencia judicial en Colombia.

Un mensaje directo al expresidente

En una entrevista concedida a medios nacionales, López señaló que las instituciones judiciales han demostrado debilidad frente a la figura de Uribe, quien, a su juicio, cuenta con un entramado de poder que le ha permitido evitar condenas.
“Uribe siempre ha estado blindado. La justicia no ha tenido la capacidad de tratarlo como a un ciudadano más. Mientras a otros se les cae encima todo el peso de la ley, a él se le abren puertas y se le conceden privilegios. Eso no es justicia, eso es impunidad”, afirmó.

Los procesos que marcan su legado

El expresidente Uribe ha enfrentado múltiples investigaciones, siendo la más conocida la que lo vinculó a un caso de presunta manipulación de testigos en procesos relacionados con vínculos con grupos paramilitares. Aunque estuvo bajo detención domiciliaria en 2020, fue liberado poco después gracias a un fallo judicial que cambió la competencia del caso, llevándolo a la Fiscalía, donde terminó archivado.

Para Claudia López, ese episodio es la muestra más evidente del doble rasero:
“Un expresidente estuvo detenido, pero el poder político operó rápidamente para que recuperara la libertad y quedara sin cargos. Eso refuerza la idea de que en Colombia no todos somos iguales ante la ley”.

Las reacciones del uribismo

Desde el Centro Democrático, partido fundado por Uribe, salieron en defensa del exmandatario. Varios congresistas recordaron que Uribe se ha presentado voluntariamente en todos los procesos en los que ha sido citado, e insistieron en que “no existe prueba alguna que demuestre su culpabilidad en los señalamientos que la oposición repite como un estribillo político”.

El propio Uribe, a través de redes sociales, respondió de manera indirecta, afirmando que siempre ha estado dispuesto a colaborar con la justicia y que quienes lo acusan “utilizan la mentira como arma política”.

El trasfondo político

Las palabras de López no son nuevas. Durante su alcaldía y en su carrera política, la exmandataria capitalina ha sido una de las voces más críticas contra el expresidente. Sin embargo, esta vez sus declaraciones tienen un peso adicional: se dan en un contexto en el que Uribe, pese a no ocupar cargos públicos, mantiene una influencia determinante en el escenario político, respaldando candidatos y opinando sobre las decisiones del gobierno.

Analistas señalan que la declaración de López busca también marcar agenda en la oposición al uribismo y proyectarse como una de las voces que mantiene vigente el debate sobre la necesidad de que el país avance en procesos de verdad y justicia frente al legado del expresidente.

Un país dividido

El caso de Uribe refleja de nuevo la profunda polarización política de Colombia. Para sus seguidores, es el líder que logró enfrentar con firmeza a las guerrillas y recuperar la seguridad en los años más duros de la violencia. Para sus detractores, en cambio, es un símbolo de impunidad, asociado a violaciones de derechos humanos, vínculos con paramilitares y un poder político que lo mantiene protegido de la justicia.

El pronunciamiento de Claudia López revive esas heridas abiertas y, según expertos, seguirá alimentando un debate que parece no tener cierre en el corto plazo: ¿es Uribe víctima de una persecución política o beneficiario de un sistema que no se atreve a juzgarlo con severidad?

Lo que sí parece evidente es que, con sus palabras, López vuelve a poner a Uribe en el centro del escenario público, en un momento donde la discusión sobre la justicia y la igualdad ante la ley se cruza con la campaña política y la definición del futuro del país.

Comentarios de Facebook

Comments are closed

Artículos Relacionados