• Inicio
  • Opinión
  • Elecciones 2026: el voto indeciso será el gran botín en una contienda marcada por la viralidad
Oposición

Elecciones 2026: el voto indeciso será el gran botín en una contienda marcada por la viralidad

Captura de pantalla 2025 08 31 144511

La contienda presidencial en Colombia empieza a tomar forma con la aparición de varios precandidatos que ya mueven fichas en el tablero político, a poco menos de un año del inicio oficial de la campaña. Analistas coinciden en que esta será una de las elecciones más atípicas de las últimas décadas, marcada no solo por los programas de gobierno, sino por la capacidad de cada aspirante de generar emociones, conectar con la gente y viralizar mensajes en redes sociales.

El panorama muestra un electorado cada vez más fragmentado y con un alto porcentaje de indecisos, lo que convierte a este sector en el botín más codiciado por las campañas. Según expertos, la batalla no se librará únicamente en plazas públicas y debates televisados, sino también en plataformas digitales, donde los precandidatos buscan posicionar narrativas capaces de entusiasmar y movilizar a los ciudadanos.

Los precandidatos que han empezado a sonar se están diferenciando en sus estrategias: algunos apuestan por la seguridad y el orden como bandera principal, otros enfocan sus discursos en la economía y la generación de empleo, mientras que ciertos sectores insisten en la defensa del medioambiente y en profundizar los procesos de paz. Sin embargo, más allá de los temas, la clave parece estar en el tono de los mensajes y en la capacidad de crear comunidad alrededor de las candidaturas.

Expertas y expertos en comunicación política señalan que el voto emocional jugará un papel central en las presidenciales de 2026. Las campañas que logren conectar con los sentimientos de esperanza, indignación o cambio tendrán ventaja sobre aquellas que se concentren exclusivamente en cifras y planes técnicos. “La política moderna ya no se gana solo con propuestas, sino con la manera en que se cuentan esas propuestas”, apuntan analistas.

Con un ambiente político cargado de polarización y desconfianza hacia las instituciones, los precandidatos enfrentan el reto de conquistar al votante indeciso que no se siente representado por los partidos tradicionales. El desenlace de esta batalla marcará el rumbo de Colombia en los próximos cuatro años y definirá si la ciudadanía opta por la continuidad, un giro hacia la mano dura o un cambio hacia discursos alternativos que prometen renovación.

Comentarios de Facebook

Related Tag:

Comments are closed

Artículos Relacionados