• Inicio
  • Politica
  • Felipe “Pipe” Córdoba inscribe su candidatura presidencial: “Volvamos a confiar”
Oposición

Felipe “Pipe” Córdoba inscribe su candidatura presidencial: “Volvamos a confiar”

PIPEMM

El excontralor general Carlos Felipe “Pipe” Córdoba oficializó ante la Registraduría Nacional su inscripción como candidato presidencial mediante el movimiento ciudadano Volvamos a Confiar. Con más de 800 mil firmas por recolectar antes del 17 de diciembre, Córdoba busca abrir camino hacia una gran coalición nacional.

PIPEMM

Carlos Felipe “Pipe” Córdoba dio un paso al frente en el escenario político colombiano al inscribir oficialmente su candidatura presidencial bajo el grupo significativo de ciudadanos Volvamos a Confiar. El anuncio, realizado en Bogotá, marca el inicio de una recolección de más de 800 mil firmas necesarias para consolidar su aspiración.

El excontralor enfatizó que la inscripción por firmas no excluye la posibilidad de acudir a una gran consulta interpartidista, lo que, según él, garantiza tanto el respaldo ciudadano directo como la convergencia con diversas fuerzas políticas. “Nuestro país no puede seguir preso del miedo, los criminales no pueden mandar más que la ley y la Constitución. Yo vengo a devolverles la tranquilidad a sus barrios, a sus veredas y a sus hogares”, afirmó durante su discurso.

Córdoba recordó los logros alcanzados durante su gestión en la Contraloría General, donde lideró la recuperación de 51,7 billones de pesos que consideraban perdidos y destapó escándalos relacionados con grandes proyectos como Hidroituango (4,3 billones), Reficar (3,9 billones) y el Túnel de La Línea. Asimismo, destacó la recuperación de más de 864 obras públicas abandonadas.

Su estrategia de campaña se centra en el cumplimiento de la normatividad, la unión de fuerzas políticas y sociales, y la construcción de un proyecto incluyente y responsable. “Porque a Colombia la recuperamos entre todos, con unidad y no con vanidades o egos”, aseguró.

En un tono emotivo, Córdoba reafirmó su disposición a llegar hasta el final en su aspiración presidencial: “Hoy iniciamos este camino con la convicción de que pronto cesará esta horrible noche, que Colombia y sus nuevas generaciones merecen un futuro seguro, transparente y en paz. Estoy dispuesto a ‘morir por defenderte’, como lo juré hace más de 25 años cuando decidí servir a mi Patria”.

Con formación académica en Gobierno y Relaciones Internacionales del Externado de Colombia, y una trayectoria en cargos públicos que van desde asesor presidencial hasta contralor general, Córdoba se presenta como un líder que no improvisa y que promete resultados concretos. Su objetivo: consolidar un liderazgo fuerte y confiable de cara a las elecciones presidenciales del 7 de agosto de 2026.

Comentarios de Facebook

Comments are closed

Artículos Relacionados