• Inicio
  • Politica
  • “Álvaro Uribe es un preso político del narco-régimen de Petro y las FARC”: Tomás Uribe denuncia persecución judicial
Oposición

“Álvaro Uribe es un preso político del narco-régimen de Petro y las FARC”: Tomás Uribe denuncia persecución judicial

uribes

El hijo del expresidente Álvaro Uribe Vélez, Tomás Uribe, reaccionó con contundencia tras conocerse la condena de 12 años de prisión en primera instancia contra su padre

uribes
Tomas Uribe Moreno – Álvaro Uribe Vélez. Foto: Redes

A través de sus redes sociales, Tomás Uribe calificó al expresidente como “un preso político del narco-régimen de izquierda radical de FARC y Gustavo Petro”, en referencia al fallo emitido por una jueza que, en una sentencia de más de 1.000 páginas y leída en más de cinco horas, impuso además una multa superior a los $3.200 millones de pesos.

La decisión judicial ha sido fuertemente cuestionada no solo por el tiempo exprés en que se redactó la sentencia, sino también por el perfil de la jueza, quien previamente había demandado al gobierno de Uribe por presuntas violaciones laborales y hoy aspira a un cargo en la Fiscalía, la misma institución que impulsó el proceso.

Entre las irregularidades que se denuncian, se encuentra la exaltación del principal testigo, un condenado por homicidio y secuestro durante el mandato de Uribe, a quien la jueza calificó como un ejemplo de “valor cívico” y cuya narrativa enmarcó bajo el lente de “justicia de género”.

Las supuestas víctimas del caso coinciden con figuras del actual gobierno: el ministro de Justicia y el principal candidato presidencial del partido de gobierno, ambos protagonistas del acuerdo de paz que otorgó impunidad total a las FARC y, según críticas, facilitó el incremento en la producción de cocaína.

Finalmente, la condena fue celebrada públicamente por el presidente Petro, quien incluso sugirió que Uribe debería someterse al tribunal de amnistía creado para las FARC, un gesto que ha sido leído como una humillación deliberada contra uno de los más férreos opositores del gobierno.

Comentarios de Facebook

Comments are closed

Artículos Relacionados