• Inicio
  • Oposición
  • Daniel Quintero se retira de la consulta del Pacto Histórico y culpa al CNE por “matar la consulta”
Oposición

Daniel Quintero se retira de la consulta del Pacto Histórico y culpa al CNE por “matar la consulta”

Captura de pantalla 2025 10 15 130146

Bogotá, 15 de octubre de 2025 – En una decisión inesperada que sacudió al movimiento progresista, el exalcalde de Medellín y precandidato del Pacto Histórico, Daniel Quintero, anunció su retiro oficial de la consulta interna del bloque político liderado por el presidente Gustavo Petro. El exmandatario paisa aseguró que su salida se debe a lo que considera una serie de irregularidades y cambios de último momento por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Registraduría Nacional.

Según Quintero, el CNE “mató la consulta” al modificar el carácter del proceso, transformándolo en una consulta interpartidista, lo que a su juicio elimina garantías jurídicas e impide que pueda participar en la consulta de marzo de 2026. “No podemos seguir avalando una consulta que ya no representa los acuerdos firmados entre los precandidatos. El CNE cambió las reglas del juego y destruyó la confianza en el proceso”, expresó en un comunicado.

El exalcalde también criticó que el CNE negara el uso del logo del Pacto Histórico en el tarjetón electoral, imponiendo en cambio los logos de los partidos avalistas —Unión Patriótica, Polo Democrático y Partido Comunista—, lo que calificó como un intento de “borrar la identidad del movimiento y debilitar su unidad política”.

Desde el Pacto Histórico, otros aspirantes como Iván Cepeda y Carolina Corcho anunciaron que continuarán en la contienda, aunque reconocieron que la decisión de Quintero complica la dinámica interna y pone en entredicho la legitimidad del proceso.

El presidente Gustavo Petro también reaccionó al retiro de Quintero y apuntó directamente al Consejo Nacional Electoral. “El CNE no ha dado las garantías. Están desbaratando la consulta a la fuerza. Esto es un golpe antidemocrático contra la voluntad popular”, afirmó el mandatario a través de sus redes sociales.

La controversia surge en medio de una disputa jurídica sobre la personería del Pacto Histórico. El CNE había argumentado que la coalición aún no tiene reconocimiento legal como partido único, razón por la cual no puede usar su logo ni presentarse oficialmente bajo esa denominación.

Con el retiro de Quintero, el panorama electoral de la izquierda se complica y abre nuevos interrogantes sobre la viabilidad del proceso previsto para el 26 de octubre. Mientras tanto, las tensiones entre el Gobierno, el CNE y los sectores aliados del petrismo aumentan, dejando en evidencia las profundas fracturas dentro del movimiento que aspira a mantener el poder en 2026.

Comentarios de Facebook

Comments are closed

Artículos Relacionados