El exsenador y precandidato presidencial David Luna encendió las alarmas en el escenario político al denunciar la presencia y expansión del Cartel de los Soles en territorio colombiano. Según sus declaraciones, esta organización criminal —señalada de estar vinculada a altos mandos militares de Venezuela— estaría ampliando sus tentáculos en el país, lo que representa un grave riesgo para la seguridad nacional y la estabilidad regional.
Luna aseguró que este grupo delincuencial no solo está involucrado en el tráfico de cocaína, sino que además ha logrado tejer redes que afectan la economía local en zonas de frontera y en corredores estratégicos del narcotráfico. “Hoy se habla de la producción de miles de toneladas de cocaína al día, y no podemos ignorar que parte de esa estructura ya está operando en Colombia”, afirmó el excongresista.
En su intervención, el precandidato también señaló que las autoridades nacionales deben actuar con firmeza y transparencia para enfrentar esta amenaza. “No se trata de discursos ni de cálculos electorales, estamos hablando de un riesgo real para la democracia, para la juventud y para las comunidades que quedan atrapadas en medio de estas mafias”, agregó.
El Cartel de los Soles ha sido señalado históricamente de controlar rutas de narcotráfico desde Venezuela hacia Centroamérica y Estados Unidos. Para Luna, su avance hacia Colombia se explica por la falta de control en la frontera y por la permisividad de ciertos sectores políticos que, según él, prefieren mirar hacia otro lado.
“Colombia no puede convertirse en un santuario de criminales ni en una ficha más del narcotráfico internacional. Necesitamos recuperar el control territorial y garantizar que las instituciones respondan con contundencia”, enfatizó.
La denuncia de Luna se suma a un ambiente político cada vez más polarizado de cara a las elecciones de 2026, donde la seguridad, el narcotráfico y la política exterior se perfilan como los temas centrales del debate público. Para el precandidato, la discusión no puede quedarse en cifras o promesas: “Este es un problema que atraviesa la vida cotidiana de millones de colombianos y que debe enfrentarse con decisión y sin dobleces”.
Por ahora, las autoridades no se han pronunciado oficialmente frente a la denuncia, pero el tema promete generar controversia en los próximos días, especialmente por las implicaciones que tendría reconocer una expansión del Cartel de los Soles en suelo colombiano.
Comentarios de Facebook