• Inicio
  • Oposición
  • El Pacto Histórico se alista para la sucesión: Petro ya tendría listo a su aspirante presidencial
Oposición

El Pacto Histórico se alista para la sucesión: Petro ya tendría listo a su aspirante presidencial

Captura de pantalla 2025 09 15 163005

El presidente Gustavo Petro ya tendría sobre la mesa el nombre de la persona que aspira a convertir en su sucesor político de cara a las elecciones presidenciales de 2026. Según fuentes cercanas al Palacio de Nariño, el mandatario habría definido su “carta fuerte” entre un grupo reducido de figuras que han acompañado de manera leal su trayectoria y que, además, gozan de reconocimiento dentro de la opinión pública.

Aunque el nombre aún no se ha oficializado, se trataría de una figura ampliamente conocida, lo que le daría al Pacto Histórico un punto de partida con ventaja frente a otros sectores que todavía buscan definir candidatos y alianzas. Petro, consciente de que no puede aspirar a la reelección y de que el desgaste del Gobierno puede pasarle factura a su proyecto, quiere asegurarse de dejar a alguien de plena confianza para defender sus banderas políticas, garantizar continuidad y evitar que la oposición revierta lo avanzado en temas sociales, económicos y ambientales.

El panorama electoral de 2026 ya comienza a agitarse. El oficialismo tiene claro que no puede darse el lujo de llegar fragmentado a la contienda, por lo que la escogencia de este candidato busca también enviar un mensaje de unidad dentro del Pacto Histórico, donde han surgido tensiones entre sectores que reclaman mayor protagonismo. Petro estaría apostando por una persona que no solo represente la continuidad de su ideario, sino que además pueda tender puentes con aliados políticos que han mostrado reservas frente a algunas de sus reformas.

De confirmarse esta decisión, la estrategia del Gobierno será posicionar desde ya al candidato como el heredero del proyecto de cambio, en medio de un escenario en el que la oposición se prepara con figuras fuertes como exalcaldes, exgobernadores y políticos tradicionales que quieren recuperar el control del Ejecutivo. La campaña, según analistas, podría convertirse en una de las más polarizadas de los últimos tiempos, pues se definirá entre quienes buscan mantener la línea transformadora del actual Gobierno y quienes proponen un viraje hacia posturas más moderadas o conservadoras.

En paralelo, los movimientos alternativos y de centro también empiezan a trabajar en fórmulas para no quedar relegados. El papel que jugarán en esta contienda será clave, ya que en una segunda vuelta podrían inclinar la balanza hacia un proyecto continuista o hacia un cambio de rumbo.

La apuesta de Petro, al parecer, no solo es electoral, sino también histórica: dejar un sucesor que pueda consolidar su legado y dar continuidad a las reformas que considera esenciales para el futuro del país. En ese sentido, el anuncio oficial del candidato se espera con expectativa, pues marcará un antes y un después en la hoja de ruta hacia 2026.

Comentarios de Facebook

Comments are closed

Artículos Relacionados