• Inicio
  • Oposición
  • Fajardo advierte que el próximo gobierno deberá enfrentar un reto histórico en materia de seguridad
Oposición

Fajardo advierte que el próximo gobierno deberá enfrentar un reto histórico en materia de seguridad

Captura de pantalla 2025 09 01 103435

El exgobernador de Antioquia y precandidato presidencial, Sergio Fajardo, lanzó una fuerte advertencia sobre el estado actual de la Fuerza Pública en Colombia. En medio de un conversatorio con jóvenes y líderes sociales, el político aseguró que el país atraviesa un momento crítico en materia de seguridad y que, sin una institución sólida y respaldada, será imposible avanzar en la construcción de la paz.

“Hoy la Fuerza Pública está debilitada, y eso nos pone en una situación muy frágil frente a las amenazas de la criminalidad organizada, del narcotráfico y de los grupos armados que siguen controlando territorios”, afirmó Fajardo.

El precandidato enfatizó que uno de los mayores retos del próximo gobierno será recuperar la confianza en las instituciones encargadas de garantizar el orden público. Según él, no basta con discursos de reconciliación si no existen las condiciones de seguridad que permitan a las comunidades vivir sin miedo. “Si no tenemos una Fuerza Pública fuerte y profesional, no podremos hablar seriamente de paz”, recalcó.

Fajardo también planteó la necesidad de modernizar el Ejército y la Policía, dotarlos con mejor tecnología y ofrecer condiciones dignas para los uniformados, incluyendo educación, bienestar y garantías laborales. “El país les exige mucho a sus soldados y policías, pero muchas veces no les da el respaldo que necesitan. Eso tiene que cambiar si queremos que ellos respondan de manera ejemplar frente a la ciudadanía”, explicó.

Las declaraciones se producen en un contexto de creciente preocupación por la violencia en distintas regiones del país. En departamentos como Cauca, Nariño y Norte de Santander, los enfrentamientos entre grupos ilegales y la falta de presencia estatal han generado desplazamientos, confinamientos y asesinatos de líderes sociales.

Fajardo, quien ya ha intentado llegar a la Presidencia en dos ocasiones, sostuvo que la seguridad debe abordarse desde una visión integral: “No se trata de llenar las calles de policías o de aumentar los pie de fuerza sin estrategia. Se trata de garantizar que nuestra Fuerza Pública actúe con legitimidad, respeto a los derechos humanos y capacidad para enfrentar a las mafias que tienen sometidas a tantas regiones”.

El precandidato concluyó que este será un tema prioritario en su propuesta de gobierno para las elecciones de 2026. “Colombia necesita un Estado que proteja a sus ciudadanos y que no le tenga miedo a enfrentar a los violentos. Una Fuerza Pública sólida es la base para construir un país en paz”.

Comentarios de Facebook

Comments are closed

Artículos Relacionados