• Inicio
  • Politica
  • María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025: un símbolo de esperanza y resistencia democrática
Oposición

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025: un símbolo de esperanza y resistencia democrática

corinam

El Comité Nobel noruego reconoció a la líder venezolana por su lucha pacífica en defensa de los derechos humanos y la democracia en Venezuela, destacando su valentía frente a la persecución y su compromiso con una transición justa y pacífica hacia la libertad.

corinam
María Corina Machado, en enero de 2025. (Reuters/Leonardo Fernandez)

La líder opositora venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, uno de los reconocimientos más prestigiosos del mundo, por su “incansable trabajo promoviendo los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y su esfuerzo por lograr una transición pacífica de la dictadura a la democracia”, según destacó el Comité Nobel noruego en Oslo.

Machado, ingeniera industrial y fundadora de movimientos ciudadanos como Súmate, ha sido durante años una de las voces más firmes contra el autoritarismo en Venezuela. Su activismo la ha llevado a enfrentar inhabilitaciones políticas, amenazas y persecución, pero nunca ha abandonado su convicción de que el cambio debe lograrse a través de la vía cívica, democrática y no violenta.

El Comité resaltó que su trabajo representa “una esperanza para millones de venezolanos que han sufrido la represión y el colapso de las instituciones”, y valoró su capacidad de inspirar a toda una generación de mujeres y jóvenes que ven en ella un ejemplo de coraje y coherencia ética.

Con este galardón, María Corina Machado se convierte en la primera mujer venezolana en recibir un Premio Nobel, un hecho histórico que proyecta al país al escenario internacional y reafirma el papel de la sociedad civil en la defensa de la libertad y la justicia.

El reconocimiento ha sido celebrado en distintos países como un mensaje claro de respaldo a los valores democráticos en América Latina. Analistas coinciden en que este Nobel no solo premia a una figura política, sino a la resistencia pacífica de un pueblo que, a pesar de las adversidades, sigue creyendo en la posibilidad de un futuro libre.

“Este premio no es solo para mí”, expresó Machado en un comunicado. “Es para todos los venezolanos que han mantenido viva la esperanza, que no se han rendido y que siguen creyendo que la verdad y la libertad prevalecerán.”

El Premio Nobel de la Paz 2025 se convierte así en un llamado global a la defensa de la democracia, recordando que la paz no se impone con el silencio, sino que se construye desde la valentía de quienes deciden hablar, resistir y soñar con un país mejor.

Comentarios de Facebook

Comments are closed

Artículos Relacionados