La actriz y escritora Margarita Rosa de Francisco volvió a ser tendencia en el debate político nacional tras cuestionar duramente la actitud del presidente Gustavo Petro hacia una funcionaria durante un evento en el departamento del Cauca. El episodio, que generó polémica en redes sociales, fue interpretado por algunos sectores como un gesto inapropiado del mandatario, lo que desató una ola de críticas y reacciones en la opinión pública.
De Francisco, a través de sus redes sociales, expresó su rechazo y calificó la conducta del presidente como “desconsiderada” y “misógina”, señalando que no es la primera vez que se observan actitudes que ponen en entredicho el respeto hacia las mujeres en escenarios oficiales. La artista subrayó que este tipo de comportamientos no pueden ser normalizados ni justificados bajo ninguna circunstancia, menos aún cuando provienen de la máxima autoridad del país.
El comentario de Margarita Rosa tuvo un fuerte eco, no solo entre sus seguidores, sino también en sectores políticos que aprovecharon la ocasión para cuestionar al Gobierno. Dirigentes de oposición respaldaron las palabras de la escritora, asegurando que el episodio refleja una incoherencia entre el discurso del presidente sobre igualdad y sus acciones en escenarios públicos.
Desde el oficialismo, las reacciones no se hicieron esperar. Algunos defensores de Petro minimizaron el incidente, argumentando que se trató de un gesto malinterpretado y que el presidente mantiene un compromiso real con la equidad de género. Sin embargo, la controversia ha puesto en evidencia las tensiones entre el Gobierno y sectores feministas, quienes reclaman mayor coherencia y respeto hacia las mujeres en el ejercicio del poder.
El caso, aunque pueda parecer menor en comparación con otros debates políticos y económicos, revela la sensibilidad creciente de la ciudadanía frente a los temas de género y comportamiento en espacios públicos. La intervención de Margarita Rosa de Francisco, figura reconocida por su independencia y su influencia en la opinión pública, amplificó el impacto del episodio y lo convirtió en un nuevo frente de críticas contra la administración.
Comentarios de Facebook