• Inicio
  • Oposición
  • Néstor Morales acusa a Petro de difundir información falsa durante su viaje a Bélgica
Oposición

Néstor Morales acusa a Petro de difundir información falsa durante su viaje a Bélgica

Captura de pantalla 2025 10 09 141857

En medio de una nueva controversia política, el periodista Néstor Morales desmintió públicamente una afirmación hecha por el presidente Gustavo Petro desde Bélgica, asegurando que el mandatario difundió una información falsa. Morales calificó la publicación del jefe de Estado como una “fake news”, luego de que Petro compartiera en redes sociales un mensaje sobre un supuesto barco con ayuda humanitaria detenido por fuerzas militares israelíes, información que, según el periodista, no corresponde a los hechos actuales.

El presidente Petro había escrito que una flota con ayuda para Gaza había sido detenida, generando preocupación por la posible violación de acuerdos internacionales en medio del conflicto en Oriente Medio. Sin embargo, Morales afirmó que el video y la noticia difundidos por Petro no eran recientes, sino material antiguo que circulaba en redes, y que el mandatario habría presentado como un suceso actual.

“El presidente está difundiendo una fake news porque no está informando de algo que está ocurriendo”, declaró Morales durante su programa de radio, insistiendo en que la versión de Petro se basaba en información descontextualizada. El periodista explicó que el contenido compartido por el mandatario tiene más de un día de antigüedad y que, por tanto, no corresponde a una situación real en curso.

El comentario fue respaldado por otros comunicadores como Felipe Zuleta, quien calificó la publicación como “demencial” y advirtió que este tipo de errores pueden tener consecuencias graves, especialmente en un momento de tensiones diplomáticas internacionales. Zuleta señaló que la difusión de noticias inexactas desde la cuenta oficial del presidente puede afectar la imagen del país y generar desconfianza en la comunidad internacional.

El incidente ha generado un debate sobre la responsabilidad de las figuras públicas a la hora de comunicar hechos sensibles. Para algunos analistas, las declaraciones del mandatario desde el extranjero demuestran un manejo poco riguroso de la información y podrían tener efectos en las relaciones diplomáticas de Colombia con otros países. Otros, en cambio, defienden a Petro, argumentando que su intención era llamar la atención sobre la situación humanitaria en Gaza, aunque haya utilizado fuentes inexactas.

Hasta el momento, no existe confirmación oficial de que la detención del barco humanitario mencionada por Petro haya ocurrido. Ninguna entidad internacional ni medio acreditado ha respaldado la versión publicada por el presidente, lo que da peso a las acusaciones de Morales. En este contexto, el debate sobre la veracidad de la información difundida desde la Presidencia sigue abierto y vuelve a poner sobre la mesa la discusión sobre la responsabilidad política y mediática en la era digital.

Comentarios de Facebook

Comments are closed

Artículos Relacionados