• Inicio
  • Oposición
  • Nuevo capítulo en la confrontación entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella sacude la opinión pública
Oposición

Nuevo capítulo en la confrontación entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella sacude la opinión pública

Captura de pantalla 2025 09 15 171244

El enfrentamiento entre la periodista Vicky Dávila y el abogado Abelardo de la Espriella volvió a encenderse con fuerza en el escenario público colombiano. En esta ocasión, la directora de la Revista Semana lanzó un comentario contundente en el que acusó al jurista de haberse “hecho millonario con los bandidos”, en clara referencia a su historial de clientes vinculados con procesos judiciales altamente polémicos en el país.

A través de sus redes sociales, Dávila expresó que la trayectoria de De la Espriella está marcada por la defensa de personajes relacionados con escándalos de corrupción, narcotráfico y crimen organizado. Según la periodista, esta práctica le habría permitido al abogado obtener notoriedad y fortuna, aunque a costa de representar a quienes ella considera responsables de gran parte de la crisis ética y política que atraviesa Colombia.

Las palabras de Dávila generaron una ola inmediata de reacciones. Sus seguidores respaldaron la postura de la periodista, señalando que De la Espriella se ha convertido en un abogado “al servicio de los poderosos cuestionados por la justicia”. Sin embargo, también surgieron voces críticas que consideran que Dávila traspasa constantemente la frontera entre el periodismo y la confrontación personal, utilizando su plataforma para alimentar disputas que poco contribuyen al debate público.

Por su parte, Abelardo de la Espriella respondió en entrevistas y comunicados, defendiendo su trabajo y recalcando que, como abogado, su labor es garantizar el derecho a la defensa, principio fundamental en cualquier Estado de derecho. “Mi ejercicio profesional siempre ha estado amparado por la Constitución y la ley. Todos tienen derecho a un abogado, incluso los señalados de los peores delitos”, manifestó el jurista, sin ocultar su desdén hacia las acusaciones de la periodista.

La disputa entre Dávila y De la Espriella no es nueva. En los últimos años, ambos han protagonizado fuertes intercambios en redes sociales y medios de comunicación, donde han cruzado acusaciones que van desde lo personal hasta lo profesional. Este nuevo episodio revive tensiones que muchos pensaban superadas, pero que ahora regresan con mayor intensidad, dejando ver que el antagonismo entre ambos se mantiene vigente.

Más allá del cruce de declaraciones, este episodio refleja un fenómeno más amplio: el creciente choque entre figuras mediáticas y personajes del mundo judicial y político, en un país donde los debates se trasladan cada vez más a escenarios digitales cargados de polarización. Analistas señalan que tanto Dávila como De la Espriella representan polos opuestos de un mismo juego de poder: ella, desde el periodismo de opinión, cuestionando y denunciando; él, desde la abogacía, defendiendo a quienes muchos consideran indefendibles.

El caso también pone sobre la mesa la discusión acerca de la ética, tanto en el periodismo como en el derecho. Mientras unos aplauden la frontalidad de Dávila por decir lo que muchos piensan en voz baja, otros cuestionan si su papel como periodista debe estar marcado por juicios de valor tan personales. De la misma manera, hay quienes critican a De la Espriella por escoger clientes de dudosa reputación, mientras sus seguidores lo defienden como un profesional que cumple con la misión esencial de la justicia: brindar defensa a todos, sin distinción.

En medio de esta nueva confrontación, lo que queda claro es que la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella no es un simple choque de opiniones, sino un reflejo de las tensiones que atraviesan la esfera pública en Colombia, donde el periodismo, la política, la justicia y el espectáculo se entrecruzan constantemente en un debate que no deja indiferente a nadie.

Comentarios de Facebook

Comments are closed

Artículos Relacionados