El presidente Gustavo Petro volvió a acaparar la atención internacional durante su intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas al lanzar un mensaje desafiante que generó sorpresa y controversia: “Naciones Unidas se acaba”. Con estas palabras, el mandatario colombiano cuestionó la vigencia y la efectividad del organismo multilateral en la resolución de conflictos y en la defensa de la paz mundial.
En su discurso, Petro criticó la inoperancia de la ONU frente a guerras como la de Ucrania y los conflictos en Medio Oriente, al tiempo que señaló que el organismo ha perdido credibilidad al no ser capaz de frenar las grandes crisis ambientales y sociales que afectan al planeta. Según el presidente, las naciones poderosas han utilizado la estructura de la ONU para proteger sus propios intereses, mientras países más vulnerables quedan relegados a un papel secundario.
El mandatario colombiano también insistió en la necesidad de construir un nuevo orden internacional que priorice la justicia climática y la cooperación entre los pueblos. Enfatizó que los países del Sur global deben levantar la voz ante las potencias que, a su juicio, bloquean los cambios estructurales que requiere la humanidad para sobrevivir a la crisis ambiental.
Las declaraciones de Petro no tardaron en generar reacciones encontradas. Algunos sectores lo aplaudieron por atreverse a cuestionar de manera frontal un sistema que consideran obsoleto y dominado por unos pocos países. Sin embargo, críticos nacionales e internacionales advirtieron que el tono de sus palabras puede interpretarse como un llamado a deslegitimar a una institución que, pese a sus falencias, sigue siendo clave en la diplomacia mundial.
La intervención de Petro marca un nuevo episodio en su estilo de política internacional, caracterizado por discursos disruptivos que buscan instalar temas ambientales y de equidad global en la agenda. Su frase “Naciones Unidas se acaba” ya circula ampliamente en medios y redes sociales, consolidándose como uno de los momentos más polémicos de la Asamblea General de este año.
Comentarios de Facebook