• Inicio
  • Oposición
  • Polémica por declaraciones de Vicky Dávila: pide justicia sin privilegios para el presidente
Oposición

Polémica por declaraciones de Vicky Dávila: pide justicia sin privilegios para el presidente

Captura de pantalla 2025 09 02 120632

La periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila volvió a generar controversia en el escenario político colombiano tras sus declaraciones sobre el presidente Gustavo Petro y la posibilidad de una eventual extradición. Durante una entrevista en la que habló sobre su visión de la justicia y la lucha contra la corrupción, Dávila aseguró que, si el mandatario llegara a tener procesos abiertos en Estados Unidos, ella respaldaría plenamente que se aplicara la figura de la extradición, sin importar su investidura.

“Al que sea bandido hay que llevarlo ante la justicia, así sea presidente”, dijo de manera contundente, despertando reacciones inmediatas en diferentes sectores políticos y de la opinión pública. Sus palabras se producen en un contexto en el que Petro ha sido objeto de múltiples críticas por parte de la oposición, que lo señalan de tener cercanía con gobiernos cuestionados de la región y de mantener posturas que, según sus detractores, ponen en riesgo la institucionalidad democrática.

La declaración de Dávila no implica que exista actualmente algún proceso judicial en contra del presidente en Estados Unidos, pero sí refleja su posición radical frente al principio de que nadie debe estar por encima de la ley. Para la precandidata, la justicia debe aplicarse sin privilegios, lo que incluye a las más altas figuras del poder.

El pronunciamiento desató una ola de comentarios en redes sociales, donde sus seguidores aplaudieron su firmeza, mientras que los simpatizantes del gobierno la acusaron de utilizar un discurso populista para ganar protagonismo en la carrera hacia las elecciones de 2026. Algunos la señalaron de estar alimentando un clima de polarización al poner sobre la mesa un escenario hipotético que no tiene sustento en investigaciones actuales.

Desde el oficialismo, varios congresistas rechazaron sus afirmaciones, calificándolas de irresponsables y de constituir un ataque directo contra la figura presidencial. Argumentaron que este tipo de declaraciones no solo deterioran el debate democrático, sino que también ponen en duda la legitimidad de las instituciones al insinuar que el jefe de Estado podría ser objeto de una medida extrema como la extradición.

Sin embargo, sectores de la oposición respaldaron a Dávila, destacando que su discurso es coherente con una visión de justicia sin excepciones. Para ellos, el mensaje de la periodista refleja la necesidad de recuperar la confianza ciudadana en las instituciones y de demostrar que en Colombia nadie es intocable.

La polémica también ha sido analizada por expertos en derecho, quienes recuerdan que la extradición de un presidente en ejercicio es un escenario extremadamente improbable, tanto por las barreras jurídicas internas como por las implicaciones diplomáticas que tendría. No obstante, coinciden en que el debate pone en evidencia el clima de crispación política que atraviesa el país, donde cualquier declaración de peso puede convertirse en un detonante para la opinión pública.

Lo cierto es que las palabras de Vicky Dávila se insertan en un contexto de alta sensibilidad electoral, en el que cada movimiento y cada frase de los precandidatos está siendo observado con lupa. Su estilo directo y confrontacional parece ser la apuesta para marcar diferencia en un panorama saturado de aspirantes, pero al mismo tiempo la expone a una intensa polarización que podría convertirse en un arma de doble filo de cara a las urnas.

Comentarios de Facebook

Comments are closed

Artículos Relacionados