Bogotá, 4 de septiembre de 2025. El Senado de la República eligió hoy a Carlos Ernesto Camargo Assis, académico y exdefensor del Pueblo, como nuevo magistrado de la Corte Constitucional en reemplazo de José Fernando Reyes Cuartas, cuyo periodo finalizó recientemente. La votación, que alcanzó 62 votos a favor y 41 en contra, se convirtió en un hecho de gran trascendencia política y jurídica en el país.
La elección de Camargo fue interpretada como un revés para el oficialismo, que respaldaba a la candidata María Patricia Balanta Medina. Con este resultado, la oposición celebró lo que considera una muestra de independencia del Congreso frente al Gobierno de Gustavo Petro. El nuevo magistrado se impuso también sobre Jaime Humberto Tobar Ordóñez, quien completaba la terna presentada para ocupar el cargo.
Nacido en Cereté, Córdoba, Carlos Camargo es abogado de la Universidad Sergio Arboleda, donde ejerció como vicerrector de Proyección Universitaria. Cuenta con especialización, maestría y doctorado en Derecho Administrativo. Su trayectoria pública incluye haber sido Defensor del Pueblo entre septiembre de 2020 y mayo de 2024, cargo en el que enfrentó fuertes críticas por su relación con partidos tradicionales y por su papel en la gestión de las protestas sociales.
Aunque su elección fue avalada con mayoría, la candidatura de Camargo generó debate en sectores políticos y sociales. Sus críticos señalan supuestos conflictos de interés y una cercanía con sectores tradicionales de la política, mientras que sus defensores lo destacan como un jurista con experiencia en derechos humanos y administración pública.
El nombramiento de Camargo modifica el equilibrio de fuerzas dentro de la Corte Constitucional, una de las instituciones más influyentes en Colombia. Se espera que su llegada tenga incidencia en la revisión de reformas impulsadas por el Ejecutivo, así como en la interpretación de temas sensibles como la política de paz, la transición energética y las reformas económicas.
Comentarios de Facebook