• Inicio
  • Oposición
  • Seguridad, eje central de la propuesta presidencial de Daniel Palacios rumbo a 2026
Oposición

Seguridad, eje central de la propuesta presidencial de Daniel Palacios rumbo a 2026

Captura de pantalla 2025 08 31 143845

El exministro del Interior Daniel Palacios presentó oficialmente su plan de gobierno con miras a las elecciones presidenciales de 2026. Durante su intervención, realizada este domingo, Palacios destacó que el eje principal de su propuesta será la seguridad ciudadana y el combate frontal a la criminalidad, planteando la necesidad de un mandato firme que devuelva la tranquilidad a los colombianos.

“Colombia necesita un mandato claro para derrotar a los criminales”, expresó el precandidato, quien aseguró que el país no puede seguir atrapado entre la violencia de grupos armados ilegales y la falta de confianza en las instituciones. Para Palacios, la seguridad no es solo un tema de orden público, sino la base para garantizar el desarrollo económico, la inversión y la estabilidad social.

En su propuesta, Palacios plantea la creación de una estrategia nacional de seguridad integral que combine varios frentes de acción, como el fortalecimiento de la Fuerza Pública con mayor presencia en zonas rurales y urbanas afectadas por la violencia, la incorporación de tecnología de punta incluyendo sistemas de vigilancia inteligente y herramientas de investigación criminal, la articulación con el sistema judicial para reducir la impunidad y acelerar procesos contra estructuras delictivas, y la prevención social con programas dirigidos a jóvenes en riesgo, buscando alejarlos de la criminalidad a través de educación, empleo y deporte.

Según Palacios, estas medidas buscan enfrentar tanto a los grupos armados organizados como a las redes de narcotráfico y a las bandas urbanas que afectan la seguridad diaria de los ciudadanos. El precandidato fue enfático al cuestionar la política de “paz total” impulsada por el actual gobierno de Gustavo Petro, asegurando que los resultados han sido insuficientes y que, en muchos casos, los grupos ilegales han ganado poder territorial bajo esa estrategia.

“Lo que el país necesita no es ceder ni entregar beneficios desproporcionados a los criminales, sino un Estado fuerte que imponga autoridad, orden y respeto a la ley”, afirmó Palacios, insistiendo en que su gobierno marcaría un giro hacia la firmeza y la acción contundente contra las organizaciones ilegales.

Más allá del orden público, Palacios resaltó que sin seguridad no es posible garantizar un crecimiento económico sostenido. En su visión, un país seguro atrae inversión extranjera, impulsa el turismo y genera confianza en los emprendedores y empresarios. “Un gobierno que no logra proteger a sus ciudadanos no puede hablar de progreso. La seguridad es la base de todo: de la educación, de la economía, de la justicia social”, añadió.

Con esta presentación, Daniel Palacios se suma de manera oficial a la carrera presidencial, en un escenario electoral que ya empieza a calentarse con la aparición de varios precandidatos que buscan posicionarse en medio de una ciudadanía dividida y con un alto porcentaje de indecisos. La propuesta de Palacios lo ubica dentro del espectro de candidatos que apuestan por un discurso de mano dura contra la criminalidad, en contraste con otros aspirantes que han planteado enfoques más conciliadores. La contienda de 2026 promete estar marcada por el debate sobre la seguridad, la economía y el futuro de los procesos de paz en el país.

Comentarios de Facebook

Comments are closed

Artículos Relacionados