• Inicio
  • Oposición
  • Vicky Dávila vs. Abelardo de la Espriella: la confrontación que tumbó una candidatura política
Oposición

Vicky Dávila vs. Abelardo de la Espriella: la confrontación que tumbó una candidatura política

Captura de pantalla 2025 09 16 224833 1

La confrontación pública entre la periodista Vicky Dávila y el abogado Abelardo de la Espriella alcanzó un nuevo y tenso capítulo, luego de que el jurista anunciara que “se retira de la candidatura” en medio de los duros intercambios verbales que ambos sostienen desde hace semanas. El cruce de acusaciones, que ha estado cargado de señalamientos personales y políticos, escaló hasta convertirse en uno de los enfrentamientos más comentados en la arena mediática y en redes sociales.

Todo comenzó con las críticas que Dávila, actual directora de un importante medio digital, lanzó contra la trayectoria profesional de De la Espriella, a quien acusó de haberse enriquecido defendiendo a personajes cuestionados de la vida nacional. En respuesta, el abogado contraatacó asegurando que la periodista utiliza su tribuna para lanzar ataques personales y que su periodismo está motivado por intereses políticos. Lo que parecía un rifirrafe mediático terminó adquiriendo un tono más profundo, luego de que se conociera que De la Espriella contemplaba aspirar a un cargo de elección popular en los próximos comicios.

La controversia escaló cuando Dávila cuestionó abiertamente la viabilidad de su eventual candidatura, asegurando que sería “un proyecto construido sobre cimientos de intereses oscuros”. El comentario desató la reacción airada de De la Espriella, quien no solo defendió su honor y su carrera, sino que, con evidente molestia, anunció que se retiraba de esa aspiración política. “Me retiro de la candidatura, no porque lo diga Vicky ni porque me amedrente, sino porque la política en Colombia está podrida y no voy a prestarme para ser parte de ese circo”, expresó el abogado en un comunicado difundido en sus redes sociales.

El anuncio, lejos de calmar las aguas, intensificó el debate. En redes sociales, miles de usuarios tomaron partido en la disputa, algunos respaldando a Dávila por exponer lo que consideran las incoherencias del abogado, mientras otros lo defendieron, señalando que ha sido víctima de ataques desproporcionados por parte de la prensa. La pelea rápidamente se convirtió en tendencia nacional, con etiquetas que mezclaban burlas, memes y análisis políticos sobre lo ocurrido.

En el Congreso, incluso, el rifirrafe tuvo eco. Parlamentarios de oposición calificaron la renuncia anticipada de De la Espriella como un ejemplo de cómo las disputas mediáticas pueden arruinar aspiraciones políticas, mientras que algunos de sus aliados consideraron que el ataque de Dávila obedeció a un interés por desacreditarlo de manera personal. Varios analistas coincidieron en que este episodio muestra la creciente influencia que tienen los medios digitales y las redes sociales en la política, donde una confrontación pública puede definir el rumbo de una carrera electoral antes de que siquiera comience.

Para Dávila, la polémica se suma a su historial de enfrentamientos con figuras políticas y jurídicas de alto perfil, lo que ha reforzado su imagen como periodista polémica y sin filtros, pero también le ha generado detractores que la acusan de utilizar un tono incendiario. De la Espriella, por su parte, queda con una candidatura truncada y con la marca de un conflicto público que le ha costado credibilidad en algunos sectores, aunque él mismo insiste en que su retiro no significa una derrota, sino un acto de coherencia personal frente a lo que considera la decadencia de la política nacional.

El episodio refleja cómo las disputas personales pueden trascender lo privado para instalarse en la agenda pública y política. La pelea entre Dávila y De la Espriella no solo evidenció las tensiones entre periodismo y poder, sino que también puso en debate el nivel de confrontación que caracteriza hoy al país, donde los ataques verbales y las declaraciones explosivas se convierten en el centro de atención, muchas veces por encima de los temas de fondo.

Por ahora, el retiro de la candidatura de De la Espriella deja un vacío en sus intenciones políticas, pero abre interrogantes sobre si realmente abandonará de forma definitiva esas aspiraciones o si, tras la tormenta mediática, volverá a la arena en otro momento. Lo cierto es que la disputa con Vicky Dávila seguirá siendo recordada como uno de los choques más intensos entre un periodista y un abogado con perfil político en la historia reciente del país.

Comentarios de Facebook

Comments are closed

Artículos Relacionados